Portada

La geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el teorema de Pitágoras, y el otro el número áureo. El primero puede compararse a una medida de oro, y el segundo a una piedra preciosa.

miércoles, marzo 21, 2012

Composición

TEMARIO:COMPOSICIÓN GEOMETRICAELEMENTOSSIMETRIAASIMETRIAADICIONSUSTRACCIONRITMOPROPORCIÓNSECCION AUREAEJEMP...

viernes, marzo 16, 2012

EJEMPLOS

...

SECCION AUREA

La escala se utiliza en planos y mapas para la representación de una medición proporcional real. La medición nospermite adecuarnos a la realidad, pero más importante es la yuxtaposición, lo que colocamos junto al objeto visual o elmarco en el que está colocado. La medición universal es la propia medida del hombre, el tamaño medio de lasproporciones humanas.La pregunta que todos los diseñadores nos hacemos al principio es: ¿cómo podemos distribuir el espaciode diseño de una forma acertada?. Pues...

PROPORCIONES

· Saber a que segmento de la población va dirigido y que margen geográfico vamos a cubrir(nacional, internacional, provincial...).· Seleccionar los elementos que vamos a utilizar. Todos los elemento de la composición debentener un por qué de su utilidad en dicha composición.· Es recomendable hacer unos bocetos de cómo podría ser la composición, cambiando laubicación de elementos, colores, tamaño del cuerpo de texto, para respondernos visualmente apreguntas como, ¿qué es lo más importante del mensaje?,...

FUNCIÓN

Es el propósito para que sirve el dise...

SIGNIFICADO

Se hace presente cuando el diseño transporta un mensa...

REPRESENTACIÓN.

Cuando una forma ha sido derivada de la naturaleza o del mundo hecho por el ser humano, es representativa. Puede ser realista, estilizada o semi-abstrac...

GRAVEDAD

Esta no es visual sino psicológica. Es la tendencia a atribuir pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad, a formas. O grupos de formas, individua...

ESPACIO

Puede ser ocupado o Vacio, liso o puede ser ilusorio para sugerir profundid...

POSICIÓN

Es juzgada por su relación respecto al cuadro a las estructur...

DIRECCIÓN

Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cerca...

TEXTURA

Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vis...

COLOR

Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. El color se utiliza en su sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises intermedios) y así mismo sus variaciones tonales y cromáti...

MEDIDA

El tamaño de las formas. Es relativo si lo describimos en términos de magnitud y pequeñez, pero así es físicamente mensura...

martes, marzo 13, 2012

Punto

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -El punto es el elemento mas pequeño en el diseño, como forma se le reconoce por su pequeñez. su tamaño es relativo al marco que lo contiene.La forma más común de un punto es un círculo generalmente simple contacto carente de ángulos y dirección sin embargo puede tener cualquier otra forma:-CUADRADA-OVAL-IRREGULAR CARACTERISTICAS- Su tamaño debe ser comparativamente pequeño, su forma debe de ser simple.- Pretende señalar una...

Linea

Es un elemento visual de primer orden se considera geométrica. Se define como una sucesión de puntos o bien un punto en movimiento.CARACTERISTICASDIRECCIONPOSICIONSENTIDOLa línea se puede distinguir por . Su ancho es extremadamente estrecho y su longitud es prominentemente proporcional.Su forma puede ser:REC TACURVAQUEBRADASu cuerpo queda definido por sus bordes y sus extremidades pueden tener diferentes formas:CUADRADOREDONDOPUNTIAGUDOLa línea arquitectónicamente tiene...

Elementos

Los elementos de la composición son:PuntoLineaPlanoMedidaColorTexturaDirecciónPosiciónEspacioGravedadRepresentaciónSignificadoFunc...

Plano

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm }Puede definir una forma la cual está delimitada por una línea en movimiento que termina en donde inicio. Es bidimensional, se encuentra definido por líneas conceptuales, indica posición dirección y senti...

lunes, marzo 12, 2012

Composición Geometrica.

La abstracción geométrica se basa en una pintura que pretende la bidimensionalidad del plano. Se funda en el empleo del rectángulo y del cuadrado. Se persigue la armonía aunque desechan la simetría. Se usan colores primarios: azul, rojo, amarillo. El blanco se usa como fondo neutro y el negro como lineal delimitatorio o contorno.El estudio de un tratado de geometría plana será de gran utilidad, unos conocimientos básicos de perspectiva, así como la interpretación de planos y escalas, lo que...

domingo, marzo 11, 2012

SIMETRIA

El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y pe...

ASIMETRIA

Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos. En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado. La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aqu...

ADICION

La suma o adición es la operación básica que se combina con facilidad matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de cont...

SUSTRACCION

Se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferenc...

RITMO

En un sentido general, el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la dan...

Page 1 of 1112345Next